• Inicio
  • Nosotros
    • Misión, visión y valores
    • ¿Qué hacemos?
    • Lo más relevante
    • Los que trabajamos
    • Miembros del patronato
    • Síntesis de nuestra historia
    • Políticas de privacidad de datos y de legalidad
    • Aviso de privacidad de datos
    • Código de buenas prácticas en las relaciones con la industria farmacéutica
  • Enfermedades
    • ¿Que son las enfermedades lisosomales?
    • Gaucher
    • MPS tipo I (Hurler)
    • MPS tipo II (Hunter)
    • MPS tipo III (Sanfilippo)
    • MPS tipo IV (Morquio)
    • MPS tipo VI (Maroteaux-Lamy)
    • MPS tipo VII (Sly)
    • Fabry
    • Pompe
    • LAL-D
    • Niemann Pick tipo C
    • Tay-Sachs
  • Multimedia
    • Loquaris
    • Conmemoraciones del «Día de las Enfermedades Raras»
      • Entrevistas del «Círculo Virtuoso» 2018
    • Toto salta en paracaídas en pro de los lisosomales
    • Famosos de Televisa apoyan a FEMEXER
    • El «dream-team» de FEMEXER
    • Revistas-e «PideUnDeseo»
    • Los cuentos de la Abuela Güera
  • Proyectos estratégicos
    • Infusión en casa
      • Preguntas frecuentes
      • Beneficios de la infusión en casa para pacientes con enfermedades lisosomales
      • Infusión en casa, la estrategia segura. Requisitos y recursos necesarios
      • Carta de IGA y seminario en línea con recomendación de infusión en casa
      • Carta abierta de FEMEXER a los responsables políticos en México: Recomendaciones para proteger a las personas que viven con una enfermedad rara durante la pandemia de COVID-19
      • Infusión en casa, sí se puede cuando se quiere
      • Necesidad de vida o muerte en tiempos de COVID-19
    • Realiza tu servicio social con nosotros
  • AcceSalud
  • FEMEXER
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Aviso de privacidad de datos
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
18 C
Cuernavaca
jueves 4 marzo 2021
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Aviso de privacidad de datos
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Logo del Proyecto Pide un Deseo México, asociación de pacientes mexicanos con enfermedades de depósito lisosomal Proyecto Pide un Deseo México
Logo del Proyecto Pide un Deseo México, asociación de pacientes mexicanos con enfermedades de depósito lisosomal Logo del Proyecto Pide un Deseo México, asociación de pacientes mexicanos con enfermedades de depósito lisosomal
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión, visión y valores
    • ¿Qué hacemos?
    • Lo más relevante
    • Los que trabajamos
    • Miembros del patronato
    • Síntesis de nuestra historia
    • Políticas de privacidad de datos y de legalidad
    • Aviso de privacidad de datos
    • Código de buenas prácticas en las relaciones con la industria farmacéutica
  • Enfermedades
    • ¿Que son las enfermedades lisosomales?
    • Gaucher
    • MPS tipo I (Hurler)
    • MPS tipo II (Hunter)
    • MPS tipo III (Sanfilippo)
    • MPS tipo IV (Morquio)
    • MPS tipo VI (Maroteaux-Lamy)
    • MPS tipo VII (Sly)
    • Fabry
    • Pompe
    • LAL-D
    • Niemann Pick tipo C
    • Tay-Sachs
  • Multimedia
    • Loquaris
    • Conmemoraciones del «Día de las Enfermedades Raras»
      • Entrevistas del «Círculo Virtuoso» 2018
    • Toto salta en paracaídas en pro de los lisosomales
    • Famosos de Televisa apoyan a FEMEXER
    • El «dream-team» de FEMEXER
    • Revistas-e «PideUnDeseo»
    • Los cuentos de la Abuela Güera
  • Proyectos estratégicos
    • Infusión en casa
      • Preguntas frecuentes
      • Beneficios de la infusión en casa para pacientes con enfermedades lisosomales
      • Infusión en casa, la estrategia segura. Requisitos y recursos necesarios
      • Carta de IGA y seminario en línea con recomendación de infusión en casa
      • Carta abierta de FEMEXER a los responsables políticos en México: Recomendaciones para proteger a las personas que viven con una enfermedad rara durante la pandemia de COVID-19
      • Infusión en casa, sí se puede cuando se quiere
      • Necesidad de vida o muerte en tiempos de COVID-19
    • Realiza tu servicio social con nosotros
  • AcceSalud
  • FEMEXER
Inicio FEMEXER Día de las EERR 2a Mesa de diálogo en pro de las EERR: «Conectémonos»
  • FEMEXER
  • Día de las EERR
  • EERR

2a Mesa de diálogo en pro de las EERR: «Conectémonos»

27 febrero 2014
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Durante la 2a Mésa de Diálogo, celebrada con gran entusiasmo, mencionamos los problemas más comunes que sufren los pacientes con enfermedades raras: médicos no educados para reconocer y diagnosticar las enfermedades raras, obstáculos para acceder al tratamiento (aún y con plena derechohabiencia), etc.

    Participaron varias asociaciones de pacientes y médicos con el objetivo de abrir la comunicación interinstitucional sobre el tema que tanto nos preocupa: nuestros pacientes con enfermedades raras.

    Este evento se llevó a cabo en la ciudad de México dentro del marco de las celebraciones por el Día Mundial de las Enfermedades Raras 2014.

    Boletín de noticias de la Alianza Internacional de Gaucher (IGA, por sus siglas en inglés)
    Boletín de noticias de la Alianza Internacional de Gaucher (IGA, por sus siglas en inglés)
    • Etiquetas
    • asociaciones de pacientes
    • día mundial de las enfermedades raras
    • dimer 2014
    • enfermedades raras
    • eurordis
    • femexer
    • mesa de diálogo
    • nord
    • ppudm
    • rarediseaseday.org
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorChencha Guzmán, pintora generosa y apasionada
      Artículo siguienteCuriosidades de nuestro cuerpo
      Celia Palacios

      Artículo relacionadosMás del autor

      Congreso de Michoacán, México

      Carta abierta de FEMEXER a los responsables políticos en México: Recomendaciones para proteger a las personas que viven con una enfermedad rara durante la...

      Congreso de Michoacán, México

      Carta abierta de EURORDIS a los responsables políticos: Recomendaciones para proteger a las personas que viven con una enfermedad rara durante la pandemia de...

      Recien nacido piel colodion

      Estudio espera mejorar el diagnóstico de la enfermedad de Niemann-Pick y otras enfermedades raras

      Infografías sobre enfermedades lisosomales

      • infografía de Takeda Shire para Gaucher
      • infografía de Takeda Shire para Fabry
      • infografía de Takeda Shire para MPS tipo II (mps o mucopolisacaridosis tipo 2) o síndrome de Hunter

      Trabajamos incansablemente

      Palabras clave

      agradecimiento (15) asociaciones de pacientes (26) covid-19 (12) cuentos (21) depósito lisosomal (34) diagnóstico (35) día de las enfermedades raras (11) día mundial de las enfermedades raras (20) eerr (24) enfermedad de fabry (65) enfermedad de gaucher (63) enfermedad de pompe (58) enfermedades huérfanas (12) enfermedades lisosomales (185) enfermedades poco frecuentes (38) enfermedades raras (158) enfermos lisosomales (25) ensayo clínico (22) estudio (16) eurordis (19) fabry (36) FDA (13) femexer (47) gaucher (69) icord (11) imss (16) investigación (40) issste (19) medicamentos huérfanos (22) mucopolisacaridosis (16) méxico (12) niños (28) niños enfermos (25) pacientes (47) pompe (19) ppudm (22) proyecto pide un deseo méxico (17) reemplazo enzimático (20) salud (62) seguro popular (12) síndrome de sanfilippo (14) terapia de reemplazo enzimático (12) terapia génica (49) tratamiento (77) tre (21)

      Archivos

      Logo del Proyecto Pide un Deseo México, asociación de pacientes mexicanos con enfermedades de depósito lisosomal
      Revista-e de información sobre los esfuerzos de la asociación mexicana de pacientes con enfermedades de depósito lisosomal.
      Proyecto Pide un Deseo México está respaldado por Palito y Toto Piden un Deseo A. C.

      Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
      Contáctanos: info @ pideundeseo.org
      • __Destacadas
      • __Comunicados
      • En los medios de comunicación
      • Trabajo iberoamericano
      • Trabajo con funcionarios e instituciones públicas
      • Trabajo con funcionarios e instituciones públicas
      • Trabajo con legisladores
      • __noticias-de-otros-medios
      • Información de salud
      • Proyectos estratégicos
      • __tuits
      • Investigación sobre salud
      • Médicos y pacientes
      • Asociaciones de pacientes
      • Testimonios
      • FEMEXER
      • EERR
      • Medicamentos huérfanos
      • Trabajo con farmacéuticas
      • Trabajo internacional
      • __crónica-eventos
      • Semana Global 2015 de Enfermedades Raras
      • Día Internacional de Gaucher
      • Día de las EERR
      • Los cuentos de la Abuela Güera
      • PPuDM
      Más historias

      Mexicanos sin atención, reportajes de Publimetro

      Celia Palacios - 28 febrero 2014 0
      Cartel informativo sobre los eventos de la Semana EERR 2015

      Semana de eventos en conmemoración del Día de las Enfermedades Raras...

      Celia Palacios - 22 enero 2015 0
      DF, Distrito Federal, Ciudad de México, ciudad de las enfermedades raras, 2015

      Semana de Enfermedades Raras (EERR) y otros eventos

      Celia Palacios - 7 enero 2015 0