Según un análisis de la literatura y la base de datos, la prevalencia genética predicha de las variantes relacionadas con la enfermedad en el gen GAA, la causa subyacente de la , es mayor en la población coreana que en la japonesa, indica un estudio.

El estudio, «Dos enfoques para un análisis genético de la enfermedad de : una revisión de la literatura de con la enfermedad de Pompe y un análisis basado en datos genómicos de la población general», se publicó en la revista Children.

Se han encontrado más de 500 (variantes) diferentes en el gen GAA en personas con enfermedad de Pompe, lo que resulta en una ausencia o reducción de la enzima alfa-glucosidasa ácida (GAA). La falta de esta enzima conduce a la acumulación tóxica de la compleja molécula de azúcar , que afecta principalmente al tejido cardíaco y muscular.

Los de la enfermedad de Pompe pueden aparecer desde el nacimiento hasta la edad adulta tardía, según la variante específica. Las variantes que conducen a una mayor pérdida de actividad enzimática se asocian con una enfermedad más grave.

La de la aparición de estas variantes en grandes poblaciones puede ayudar a predecir la probabilidad de desarrollar la enfermedad de Pompe.

Ahora, un investigador de la Escuela de Medicina de la Universidad de Kyung Hee en Corea del Sur comparó las variantes de GAA en pacientes de Pompe coreanos y japoneses informadas en estudios anteriores, con las encontradas en portadores no afectados en la población general según las bases de datos genómicas. La incidencia y la prevalencia de la enfermedad de Pompe en la población coreana no se habían investigado previamente.

Se realizó una búsqueda bibliográfica de pacientes coreanos y japoneses con Pompe, y se incluyeron en el análisis variantes confirmadas de GAA relacionadas con la enfermedad, variantes patógenas o probablemente patogénicas (PLPV).

La información sobre variantes de GAA en portadores no afectados se recopiló de la base de datos del genoma de referencia coreano (KRGDB), el panel de referencia japonés Multi Omics (jMorp) y la base de datos de agregación del genoma (gnomAD), que es una base de datos global de variantes de Pompe.

La frecuencia de portadores y la prevalencia genética predicha se calcularon en función de los PLPV que eran heterocigotos, es decir, que se producían en uno de los dos genes heredados de cada padre.

De 10 estudios, se informaron 17 PLPV GAA diferentes en 32 pacientes coreanos de Pompe. De ellos, cuatro PLPV (23,5%) también se encontraron en transportistas coreanos no afectados en el KRGDB.

Se informó un total de 29 PLPV diferentes en 76 pacientes japoneses de 17 estudios, y seis de estos PLPV se observaron en portadores japoneses no afectados en el jMorp. Solo se encontró un PLPV en todos los pacientes y portadores no afectados.

Por el contrario, los PLPV encontrados en pacientes de Pompe ocurrieron en el 57,1% de los coreanos no afectados y el 46,2% de los japoneses no afectados.

Ciertos PLPV detectados en pacientes de Pompe coreanos o japoneses no se encontraron en ninguna base de datos de población, lo que significa que «hay variantes de GAA que se enriquecen especialmente en pacientes, que contribuyen al desarrollo de la enfermedad de Pompe», escribió el investigador.

Los PLPV específicos de Pompe incluyeron: c.796C> T, c.2171C> A, c.1696T> C y c.1585_1586delinsGT (transición de TC a GT). Es de destacar que «C» denota citosina, «A» representa adenina, «T» significa timina y «G» es guanina. Todos son bloques de construcción de ADN.

La distribución general de la gravedad de la enfermedad asociada con GAA PLPV en los pacientes fue diferente de la de los portadores no afectados, con más PLPV asociados con la enfermedad de Pompe infantil en los pacientes.

Finalmente, se encontró que la frecuencia portadora total calculada para Pompe en coreanos era del 1,7%. La prevalencia genética predicha basada en el KRGDB fue de uno en 13.656, lo que se refiere a 7,32 casos por 100.000 nacimientos; que “es comparable a la incidencia de 1: 16,919 de un programa [de detección de recién nacidos] que involucra 473,738 muestras de recién nacidos en Taiwán”, escribió el investigador.

En comparación, se encontró que la frecuencia de portador de Pompe en los japoneses era del 0,7%, con una prevalencia genética predicha de uno en 78.013, o 1,28 por 100.000 nacimientos según jMorp.

“Se prevé que la relación entre las variantes de GAA encontradas en pacientes con enfermedad de Pompe y en la población general sea más que una correlación moderada”, concluyó el autor.


Steve Bryson, PhD

Fuente: https://pompediseasenews.com/2021/08/03/predicted-genetic-prevalence-pompe-disease-korea-japan-analysis/