La enfermedad de tay-sachs es una condición genética progresiva y fatal que involucra una deficiencia completa de la enzima hexosaminidasa-A (HEXA). Esta enzima es necesaria en individuos sanos para que ocurra el proceso de hidrólisis del gangliósido GM2. Para las personas con enfermedad de Tay-Sachs que carecen de esta enzima, la sustancia grasa del gangliósido GM2 se acumula en el cerebro y conduce a los síntomas de la enfermedad.
Papel de la hexosaminidasa-A
La enzima hidrolítica HEXA generalmente juega un papel esencial en el proceso de descomposición de los glicolípidos en los lisosomas. Junto con otras enzimas, es responsable de la descomposición de derivados de ácidos grasos específicos conocidos como gangliósidos.
Hay tres proteínas necesarias para la hidrólisis de los gangliósidos GM2: las subunidades alfa y beta de la hexosaminidasa y la proteína activadora GM2 necesaria como cofactor de las enzimas. Es la ausencia de la subunidad alfa, conocida como HEXA, lo que juega un papel particularmente importante en la fisiopatología de la enfermedad de Tay-Sachs.
Resultado en ausencia de hexosaminidasa A funcional
En las primeras etapas de la vida a medida que se desarrolla el cerebro, los gangliósidos se producen naturalmente y se biodegradan a un ritmo rápido. En ausencia de la enzima HEXA, la reacción de hidrólisis natural de los gangliósidos no puede ocurrir con normalidad. Esto puede provocar una acumulación de lípidos en el cerebro, el sistema nervioso central y la retina de los ojos.
La acumulación de gangliósidos en las neuronas altera los procesos fisiológicos normales y conduce a la presentación de síntomas de la enfermedad de Tay-Sachs. Los signos y síntomas de la enfermedad pueden incluir:
- Punto rojo visible cerca de la retina del ojo
- Alteración o pérdida de la visión
- Mayor respuesta de sobresalto
- Desarrollo de aprendizaje retrasado
- Anomalías musculares
- Convulsiones y parálisis
Progresión de la enfermedad
La mayoría de los pacientes con enfermedad de Tay-Sachs tienden a mostrar los primeros signos a la edad de aproximadamente seis meses. Si bien los signos iniciales pueden diagnosticarse erróneamente como otras afecciones, la enfermedad generalmente progresa rápidamente debido a la ausencia total de HEXA. Los pacientes diagnosticados con la enfermedad en la infancia suelen tener una esperanza de vida de aproximadamente cuatro años, siendo las infecciones graves la causa más común de muerte.
Los pacientes a los que se les diagnostica la enfermedad más tarde en la vida, en la infancia o en la edad adulta temprana, se asocian con un mejor pronóstico. Aquellos que son diagnosticados cuando son adultos no suelen estar sujetos a complicaciones fatales y suelen tener una esperanza de vida normal con una peor calidad de vida debido a los síntomas asociados.
Herencia genética
Cada individuo tiene dos copias del gen HEXA que es responsable de la enfermedad de Tay-Sachs. Ambas copias del gen, una heredada de cada padre, deben ser desechadas para que un niño padezca la enfermedad. Esto se conoce como patrón de herencia recesivo.
Un individuo con un gen HEXA sano y un gen HEXA con una mutación, se lo conoce como portador. Los portadores genéticos no son sintomáticos y llevan vidas relativamente normales, aunque pueden transmitir el gen defectuoso a cualquier niño, que puede sufrir la enfermedad si su pareja también es portadora.
Si ambos padres son portadores del defecto del gen HEXA, todos los niños tendrán:
- 25% de probabilidad de heredar dos genes mutados y sufrir la enfermedad de Tay-Sachs
- 50% de probabilidad de heredar una copia del gen y ser portador
- 25% de probabilidad de heredar dos genes sanos y no verse afectado
Yolanda Smitch
Fuente: https://www.news-medical.net/health/Tay-Sachs-Disease-Pathophysiology.aspx